skip to Main Content

Operaciones seguras online

¿Cómo realizar en forma segura una operación bancaria por Internet?
En el mundo hay más de un millón de víctimas diarias por los ciberdelitos y casi 750 mil de ellas corresponden a países emergentes, como la Argentina, según indica un estudio de Norton, una de las marcas de Symantec, el mayor fabricante mundial de software de seguridad informática.
Por ejemplo, en enero pasado, Marcelo Toscano, dueño de Cereales Toscano S.A., fue víctima de hackers quienes le robaron 86.900 pesos de sus cuentas bancarias. De no existir un límite de extracción bancaria, podrían haberle robado más de 200.000 pesos.
A través de un virus troyano que se inserta en la PC de la víctima, los ciberdelincuentes pueden seguir los movimientos financieros de su víctima durante meses.
Luego, les toma entre 15 y 20 días poder descifrar la clave bancaria del usuario y cuando la obtienen actúan de inmediato.
El mismo estudio de Norton reveló que el ataque más común y más evitable sigue siendo el de los virus informáticos o malware, que representan el 58% de las incidencias en línea.
La consultora PriceWaterhouseCoopers (PWC) reveló en febrero que casi el 70% de los clientes bancarios en el mundo utiliza Internet para realizar operaciones financieras. Y que un tercio lo hace a través de la banca móvil.
Se estima que para el año 2015 la principal interacción de los bancos con sus clientes será digital”, explicó PWC, en un estudio sobre banca digital, que incluye el análisis de los especialistas, las perspectivas del sector y los resultados de una encuesta en la que participaron aproximadamente 3.000 usuarios bancarios.

Más…

Fuente: tecnologia.iprofesional.com

Juan Carlos Osorio

Ingeniero del laboratorio de E--‐Evidence forense informático , Tiene más de 20 años de experiencia en consultoría en investigación. Administra y complejas investigaciones de fraude corporativo que involucran aspectos financieros, Especialista En Seguridad Informática de la Universidad Autónoma del Occidente, certificada como primer respondiente de incidentes informáticos en manejo de Evidencias digitales – Department of states united states of america , Certificado en Auditoría Interna ISO 27001 , Certificado en criminalidad Informática Universidad de los andes , Certificado ENCASE , FTK – Guidance . Certification Wet Stone Technologies, Certification The Investigation of Transnational and Organized Intellectual Property (IP) Crime INTERPOL, Certification HBgary. Certificado Ethical Pentester , Certificado en entrenamiento Evaluación, de seguridad con la implementación de un CSIRI, Certifies Consultation on Computer Forensic Equipment - Department of states united states of america, Docente y Conferencista nacional e internacional etc.

Back To Top